Traumatismo Craneo-encefálico

Después de sufrir un traumatismo cráneo-encefálico se recomienda una observación en domicilio por 24-48 hrs.

Debemos vigilar:

1.  El estado de conciencia del paciente: si aparecen somnolencia o adormecimiento fuera de las horas habituales, falta de memoria,…

2.  Los cambios de carácter: irritabilidad o confusión.

3.  La aparición de vómitos o dolor de cabeza especialmente intenso.

4.  Desigualdad en el tamaño de las pupilas (normalmente las dos tienen el mismo tamaño).

5.  Alteraciones en la visión (ver doble o borroso…).

6.  Debilidad o adormecimiento en los brazos o en las piernas.

7.  Alteraciones del equilibrio (dificultad para caminar, inestabilidad, mareo…).

8.  Un pulso inferior a 60 latidos por minuto.

9.  Secreción de líquidos claros o sanguinolentos por los oídos o la nariz.

10.  Convulsiones.

Durante la noche, después del accidente, se debe despertar al paciente cada dos o tres horas y hablar con él (preguntarle cómo se llama, si recuerda lo que pasó…).   Si observa alteraciones en alguno de los puntos señalados más arriba, o cualquier otro dato que le parezca importante, deberá regresar al Servicio de Urgencias más cercano, en el SUE Archena será valorado por un médico/a que remitirá o trasladará al Hospital de referencia si lo considera oportuno.

(Fuente: Fisterra Atención Primaria en la Red)