Bienvenido mi amigo TES

New Image

Hace ya un tiempo que dejé de soñar con historias de supermédicos que salvan vidas, elegantes protagonistas de resplandecientes medallas que llevan siempre el doctor por delante.

Cuando comencé a trabajar en el mundo de las urgencias extrahospitalarias me di cuenta que era todo un universo por explorar, unas contadas guardias de residente durante la especialidad no eran suficiente para lanzarme al ruedo con garantías. Como siempre una buena actitud decora esa imperfecta aptitud.

Tuve que aprender conceptos que no se enseñan durante la carrera, descubrí dispositivos de inmovilización y técnicas de emergencias que sólo ví en películas. Comprendí el valor de un equipo y que en la calle cualquier mano amiga siempre es bien recibida.

En estos últimos dos años, nuestros conductores de la unidad de Soporte Vital Avanzado se están formando como Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), algunos con verdadero interés, otros forzados por la nueva normativa. Pero hemos experimentado un cambio, un cambio positivo.

Les enseñan lo que yo tuve que aprender por mi cuenta, y más de uno con una envidiable sed de conocimiento que me motivan a mantenerme actualizado, supliendo el bajo estímulo que me traslada mi Gerencia.

España no es EEUU y la peculiar estampa del paramédico de películas norteamericanas, a los que pisamos la facultad de Medicina nos cuesta asimilarla. Corren nuevos aires de recortes presupuestarios y ajustes de cinturones, y no me extraña ver ambulancias sin médicos, al igual que servicios sin suministro «oficial» de morfina. (SUE Archena)

No veo a los TES como rivales sino como compañeros. Particularmente y por lo que me toca, creo que toda ambulancia que acude a un aviso del 112 por una urgencia o emergencia, tendría que ir siempre con personal médico y de enfermería. La medicina no es sólo aprender unas técnicas sino una verdadera ciencia, que con su estudio y los años es capaz de proporcionarte una visión integral del ser humano. Tal vez mi pensamiento liberal en esto quede anticuado, pero por mi práctica diaria es lo que ahora siento.

Sin embargo, las urgencias extrahospitalarias es un verdadero juego de equipo, para mi es un orgullo tener compañeros a mi lado que en breve serán Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), que vengan a sumar y a mejorar la calidad de la unidad. Espero que les reconozcan económicamente esa categoría y podamos trabajar en igualdad de condiciones, para dar un excelente servicio.

Creo que la figura del TES en España tiene que destacar todavía más en las Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias, aunque les queda un duro camino por recorrer, poseen mucha capacidad de proyección.

Crecer, organizarse, investigar, comunicar y conseguir una presencia más relevante en la sanidad deben ser parte de sus objetivos.

Bienvenido mi amigo TES, para lo que necesites cuenta conmigo.