La gastritis es la inflamación del revestimiento interno (mucosa) del estómago.
Puede ser causada por una infección bacteriana (como el Helicobacter pylori) o viral, por enfermedades autoinmunes o por el reflujo de bilis hacia el estómago. Habitualmente sede debe a una irritación de la mucosa por:
- Uso frecuente de ciertos medicamentos, como la aspirina y otros antiinflamatorios.
- El exceso de alcohol.
- Vómitos crónicos.
- El exceso de secreción de ácido gástrico, como el provocado por el estrés.
- La ingestión de sustancias corrosivas o cáusticas.
Alimentos aconsejados
- Cocciones sencillas: plancha, grill, horno, hervidos.
- Pasta, arroz, patata, pan blanco.
- Verduras cocidas y sin piel.
- Frutas cocidas, en compota y en conserva.
- Carnes magras, pescados, clara de huevo.
- Quesos y lácteos desnatados.
- Agua y bebidas sin cafeína.
Alimentos a tomar con moderación
- Verduras crudas y flatulentas.
- Ajo, cebolla, tomate, pepino, pimiento.
- Productos integrales o muy ricos en fibra.
- Frutas con piel, verdes o poco maduras.
- Leche entera, nata y mantequilla.
- Embutidos.
- Quesos fermentados y muy curados.
- Chocolate, bollería.
- Zumos de uva y cítricos.
- Bebidas carbonatadas.
Alimentos a evitar
- Temperaturas extremas de alimentos y bebidas.
- Pimienta, pimiento molido, mostaza, vinagre.
- Alcohol.
- Café y té.
Consejos
- Mastique y coma lentamente.
- Fraccione la dieta en pequeños volúmenes: desayuno – almuerzo – comida – merienda – cena.
- Si presenta un dolor muy intenso acuda a nuestro Servicio de Urgencias en Archena y lo trataremos adecuadamente.
(Fuente: Fisterra Atención Primaria en la Red)