El 28 de Octubre celebramos el día mundial del Ictus. Desde los servicios de Urgencias Extrahospitalarios a menudo nos toca diagnosticar y trasladar a estos pacientes al hospital de referencia activando previamente el Código Ictus, con el que priorizamos el traslado, intentando minimizar el daño neurológico que puede sufrir el paciente.
Los pacientes o sus acompañantes tienen que saber que si presentan un síntoma neurológico es muy importante que avisen rápidamente al 112, «el tiempo es oro».
Hay dos tipos de Ictus, el isquémico (como una manguera que se retuerce y no deja pasar el agua) y el hemorrágico (cuando se rompe la manguera).
El abordaje precoz es fundamental ya que reduce la mortalidad y las secuelas posteriores. Según el Grupo de Estudio de Enfermedades Neurológicas de la SEN los signos de alarma son:
-Pérdida de fuerza en la cara, brazo y/o pierna de un lado del cuerpo, de inicio brusco.
-Trastornos de la sensibilidad, sensación de «acorchamiento u hormigueo » de la cara, brazo y/o pierna de un lado del cuerpo, de inicio brusco.
-Pérdida súbita de visión, parcial o total, en uno o ambos ojos.
-Alteración repentina del habla, dificultad para expresarse, lenguaje que nos cuesta articular y ser entendido por quien nos escucha.
-Dolor de cabeza de inicio súbito, de intensidad inhabitual y sin causa aparente.
-Sensación de vértigo intenso, inestabilidad, desequilibrio o caídas bruscas inexplicadas, si se acompañan de cualquiera de los síntomas descritos con anterioridad.
Hay factores de riesgo que favorecen la aparición de un Ictus y que debemos controlar, el consumo de tabaco, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, cifras elevadas de colesterol, enfermedades cardiacas, sedentarismo y obesidad.
Nuevamente llevar una dieta equilibrada y realizar ejercicio moderado junto con el control de los factores de riesgo contribuye a mantener y preservar nuestro estado de salud.
Recuerde, avise al 112 si presenta cualquiera de los síntomas anteriormente descritos y procure mantener a raya los factores de riesgo, cuantos menos boletos compremos, menos posibilidades tendremos que nos toque el premio.
Usted es el máximo responsable de su salud.
